• Universidad
    • Quiénes Somos
    • Por qué estudiar en Cumbre
    • Reglamentos Internos
  • Admisiones
    • Requisitos
    • Convenios
    • Calendario Académico
  • Carreras
    • Administración de Empresas
    • Comercio Internacional
    • Comunicación Social
    • Contaduría Pública
    • Derecho
    • Ingeniería Comercial
    • Ingeniería de Sistemas
    • Doble titulación
  • Postgrados
    • Admisiones
    • Diplomados
      • Banca y Finanzas y Proyectos de inversión
      • Derecho Empresarial
      • Derecho Procesal Penal
      • Derecho Tributario
      • Marketing Estratégico y Operativo
      • Educación Superior y Pedagogía Universitaría
      • Talento Humano
      • Trade & Retail Marketing
    • Cursos
      • Curso de Idioma Quechua
      • Curso de Idioma Guaraní
  • CAMPUS VIRTUAL
    • Portal UPC
    • Campus Virtual
  • Bienestar Estudiantil
    • Acción Deportiva
    • Arte y Cultura
    • Voluntariados
  • Escuela de Padres
  • Servicios
    • Test Vocacional
    • Yunus Centre
    • Red Alumni
    • Convocatoria Docente
  • Blog
    Escríbenos
    info@cumbre.edu.bo
    +591 3 333 00 88
    Universidad Privada Cumbre
    • Universidad
      • Quiénes Somos
      • Por qué estudiar en Cumbre
      • Reglamentos Internos
    • Admisiones
      • Requisitos
      • Convenios
      • Calendario Académico
    • Carreras
      • Administración de Empresas
      • Comercio Internacional
      • Comunicación Social
      • Contaduría Pública
      • Derecho
      • Ingeniería Comercial
      • Ingeniería de Sistemas
      • Doble titulación
    • Postgrados
      • Admisiones
      • Diplomados
        • Banca y Finanzas y Proyectos de inversión
        • Derecho Empresarial
        • Derecho Procesal Penal
        • Derecho Tributario
        • Marketing Estratégico y Operativo
        • Educación Superior y Pedagogía Universitaría
        • Talento Humano
        • Trade & Retail Marketing
      • Cursos
        • Curso de Idioma Quechua
        • Curso de Idioma Guaraní
    • CAMPUS VIRTUAL
      • Portal UPC
      • Campus Virtual
    • Bienestar Estudiantil
      • Acción Deportiva
      • Arte y Cultura
      • Voluntariados
    • Escuela de Padres
    • Servicios
      • Test Vocacional
      • Yunus Centre
      • Red Alumni
      • Convocatoria Docente
    • Blog

      Autoformación

      • Inicio
      • Blog
      • Autoformación
      • XII Seminario virtual de e-learning para profesores universitarios

      XII Seminario virtual de e-learning para profesores universitarios

      • publicado por admincumbre
      • Categorías Autoformación, Cumbre blog, Posgrado
      • Fecha noviembre 12, 2020
      • Comentarios 0 Comentarios
      Video call business people meeting on virtual workplace or remote office. Telework conference call using smart video technology to communicate colleague in professional corporate business.

      La Universidad Católica de Ávila (España) y la Universidad Privada Cumbre, Casas de Estudios Superiores amigas, invitan a los profesores universitarios a participar del “XII Seminario virtual de E – learning para profesores universitarios”, durante la semana del 21 de septiembre, de manera virtual, totalmente gratuita.

      En este seminario los profesores conocerán de manera sintética las clases de la educación virtual y cómo enfocar adecuadamente sus planes de clases con esta metodología.

      Este seminario está dividido en 5 conversatorios, con 1 hora de duración cada uno (45 min de exposición y 15 min para preguntas y respuestas). Estos conversatorios se realizarán los días 21, 22, 23, 24 y 25 de septiembre; porque su asistencia es muy importante para nosotros, las conferencias de cada día se celebrarán en dos horas diferentes el mismo día. Solo tienen que apuntarse, necesariamente, a uno de los grupos que les mostramos a continuación:

      Grupo A, a las 11:00 am

      Grupo B, a las 12:30 pm

      El programa del Seminario es el siguiente:
      1º Sesión: La transformación de la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje. 
      Ponente: Dr. José Antonio Calvo.
      Lunes, 21 de septiembre, a las 11:00 a.m. (A) y 12:30 a.m. (B)
      2º Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de las ciencias sociales.
      Ponente: Dr. Sergio Náñez
      Martes, 22 de septiembre, a las 11:00 a.m. (A) y 12:30 a.m. (B)
      3ª Sesión: Estrategias para el diseño y desarrollo de la metodología de clase invertida.
      Ponente: Dr. Javier Jorge
      Miércoles, 23 de septiembre, a las 11:00 a.m. (A) y 12:30 a.m. (B)
      4º Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de ciencia y tecnología.
      Ponente: Dr. Diego Vergara
      Jueves, 24 de septiembre, a las 11:00 a.m. (A) y 12:30 a.m. (B)
      5ª Sesión: Evaluación en ambientes de formación apoyados con TIC.
      Ponente: Fernando Martín
      Viernes, 25 de septiembre, a las 11:00 a.m. (A) y 12:30 a.m. (B)

      Nota.- Las personas interesadas pueden participar en las conferencias que deseen y, si asisten a 4 de las 5 sesiones, podrán solicitar un certificado virtual de asistencia emitido por la Universidad Católica de Ávila. Este certificado tiene un coste de 20 euros, pero su solicitud es totalmente voluntaria y se realiza una vez ha finalizado el seminario. Para inscribirse sencillamente hay que completar un formulario y la persona interesada recibirá instrucciones para poder asistir al seminario: https://www.ucavila.es/seminario-virtual-e-learning-profesores/

      Quedan invitados/as a participar y compartir el Espíritu Cumbre.

      Etiqueta:autoformación, cumbre, educación, elearning, internet, postgrado, universidad

      • Compartir:
      author avatar
      admincumbre

        Publicación anterior

        Expresa tus ideas
        noviembre 12, 2020

        Siguiente publicación

        7 Principios del Negocio Social
        noviembre 12, 2020

        También te puede interesar

        blog-4
        Profesional cumbre en Jalasoft
        12 noviembre, 2020
        blog-3
        7 Principios del Negocio Social
        12 noviembre, 2020
        Expresa tus ideas
        12 noviembre, 2020

        Deja una respuesta Cancelar la respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Buscar

        Categorías

        • Autoformación
        • Cumbre blog
        • Diario Ciudadano
        • Emprendimiento
        • Eventos
        • Innovaciones
        • Posgrado
        • Pregrado

        Ultimas Entradas

        Profesional cumbre en Jalasoft
        12Nov2020
        7 Principios del Negocio Social
        12Nov2020
        XII Seminario virtual de e-learning para profesores universitarios
        12Nov2020
        Facebook-f
        Twitter
        Instagram
        +591 3 333 00 88
        info@cumbre.edu.bo
        Avenida Cañoto # 580, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

        © Copyright Universidad Privada Cumbre. Todos los derechos Reservados